¿Qué es un café AAA y por qué es clave en la calidad de taza? – Cafestes Gourmet

¡ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A 25€! ¡🔥 10% DE DESCUENTO EN PEDIDOS SUPERIORES A 40€ 🔥!

¿Qué es un café AAA y por qué es clave en la calidad de taza?

Publicado el mayo 27 2025

¿Qué es un café AAA y por qué es clave en la calidad de taza?

La letra importa: el valor oculto del café AAA

En el mundo del café de especialidad, cada letra tiene peso. Literalmente. Entre tantas variables que definen la calidad de un café –origen, variedad, proceso, altitud– existe una que a menudo pasa desapercibida: la clasificación por tamaño y densidad. Y ahí entra en juego el café AAA.

Cuando ves ese tríple A en la ficha de un café, no es un simple adorno. Es una garantía de selección meticulosa, y en Cafestes, sabemos que esa selección marca la diferencia entre un buen café y una experiencia memorable.


¿Qué significa que un café sea AAA?

Clasificación física del café verde

En muchos países productores, los granos de café se clasifican según:

  • Tamaño (medido en tamices o "screens")

  • Densidad

  • Uniformidad

  • Defectos visibles

El café AAA suele ser el más grande de la selección, a menudo con una malla superior a 17/18, lo que indica que los granos tienen mayor tamaño y densidad.

¿Y por qué es importante el tamaño?

Porque está directamente relacionado con:

  • Mayor contenido de aceites aromáticos

  • Mejor respuesta al tueste

  • Uniformidad en la extracción

  • Complejidad en taza

Un grano grande y denso tiene mayor capacidad de conservar su estructura durante el tueste, lo que se traduce en una taza más limpia, balanceada y con mejor cuerpo.


Del origen a la taza: el recorrido de un café AAA

Cosecha y selección

En regiones como Zambia, Etiopía o Colombia, el café AAA es el resultado de una selección manual rigurosa. Los agricultores y cooperativas separan los mejores granos por tamaño y peso tras el beneficio (proceso húmedo o seco).

Comercialización y diferenciación

El café AAA se paga mejor en origen. No solo porque su rendimiento en taza suele ser superior, sino porque representa el “top tier” del lote. En el caso del Zambia AAA de Cafestes, estamos hablando de una joya con SCA Score de 85, cultivada a 1500 m de altitud, con proceso lavado y un perfil equilibrado que sólo se logra con selección de grano rigurosa.

Tueste y preparación

Cuando un tostador trabaja con café AAA, tiene una materia prima que responde con precisión. No hay sorpresas. El resultado: una curva de tueste más controlada y sabores bien definidos en taza. Esto, para ti como consumidor, significa consistencia, limpieza y una experiencia que se puede repetir con confianza.


No todo el café bueno es AAA, pero el AAA bien trabajado suele ser excepcional

Esta clasificación no es el único indicador de calidad, pero es una pieza clave dentro del puzle. Un café de origen con buena altitud, proceso bien ejecutado y variedad interesante, potencia sus virtudes si además es AAA. Es una forma de decir: "aqui está lo mejor del lote".

En Cafestes, seleccionamos granos AAA cuando tienen sentido: cuando el origen, el perfil y la historia del café justifican esa categoría. Porque no se trata de una etiqueta comercial, sino de una decisión basada en calidad real.


Conclusión: Cuando el detalle construye la excelencia

El café de especialidad no es una moda, es una forma de entender el valor del detalle. Y dentro de ese detalle está el tamaño, la densidad, la selección. El café AAA representa ese compromiso con lo excepcional.

Cuando pruebas un café como el Zambia AAA, no sólo estás bebiendo un café más grande. Estás probando el resultado de un proceso de selección, cuidado y conocimiento que se percibe en cada sorbo.

Porque en Cafestes no buscamos vender café. Buscamos que cada taza cuente una historia.

0 comentarios

Dejar un comentario