¿Qué hace único al café brasileño? – Cafestes Gourmet

¡ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A 25€! ¡🔥 10% DE DESCUENTO EN PEDIDOS SUPERIORES A 40€ 🔥!

¿Qué hace único al café brasileño?

Publicado el junio 03 2025

¿Qué hace único al café brasileño?

🌱 Introducción: Más allá del volumen, la esencia del café brasileño

Brasil es reconocido mundialmente como el mayor productor de café, pero su verdadero valor radica en la diversidad y calidad de sus granos. En Cafestes, valoramos la historia, el origen y la pasión que cada taza de café brasileño transmite.


🌍 Regiones cafetaleras de Brasil: Diversidad geográfica y sensorial

La vasta geografía brasileña alberga diversas regiones cafetaleras, cada una con características únicas que influyen en el perfil del café:

  • Minas Gerais: Con regiones como Sul de Minas y Cerrado Mineiro, ofrece cafés con notas de chocolate, nuez y acidez suave.

  • São Paulo (Mogiana): Conocida por su clima favorable y suelos ricos, produce cafés equilibrados con acidez suave y notas que van desde el chocolate hasta frutas tropicales.

  • Espírito Santo: Destaca por sus cafés con perfiles más brillantes y afrutados, gracias a su altitud y clima específico.

Estas regiones, con sus altitudes, climas y suelos particulares, contribuyen a la riqueza y diversidad del café brasileño.


🔬 Variedades y procesos: La ciencia detrás del sabor

Brasil cultiva principalmente la especie Coffea arabica, con variedades destacadas como:

  • Bourbon: Conocida por su dulzura natural y suavidad, presenta notas de frutas y flores, acidez sutil y un retrogusto prolongado.

  • Mundo Novo: Híbrido entre Typica y Bourbon, ofrece un perfil dulce con cuerpo completo, notas de chocolate y frutos secos, y baja acidez.

  • Catuaí: Variedad resistente que desarrolla perfiles de sabor complejos, con notas de frutos secos y chocolate.

En cuanto a los procesos, el método natural o seco es predominante en Brasil. Este consiste en secar las cerezas de café al sol antes de extraer los granos, lo que intensifica los sabores dulces y el cuerpo del café, resultando en notas de chocolate, frutos secos y una acidez moderada.


Perfil sensorial: La experiencia en cada taza

El café brasileño se caracteriza por:

  • Aromas cálidos y dulces: Con matices de caramelo y cacao.

  • Acidez baja: Ideal para quienes buscan un café suave y sedoso.

  • Cuerpo medio a alto: Con textura cremosa.

  • Retrogusto persistente y agradable: Que invita a seguir disfrutando.

Estos perfiles hacen que el café brasileño sea versátil, adecuado para espresso, métodos de filtrado y preparaciones frías.


🌿 Sostenibilidad y compromiso: El nuevo rostro del café brasileño

Lejos de ser solo un gigante de producción, Brasil ha evolucionado hacia prácticas sostenibles e innovadoras. Los productores en regiones como Carmo de Minas y Sul de Minas integran tecnología de precisión y cultivos responsables, con certificaciones como Rainforest Alliance y Fair Trade.

En Cafestes, seleccionamos cafés brasileños de fincas comprometidas con el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. Esta trazabilidad asegura que cada taza que servimos es fruto de un proceso justo y sostenible.


🔍 Conclusión: Brasil, un pilar en la experiencia Cafestes

El café brasileño es un testimonio de cómo cantidad y calidad pueden coexistir. En Cafestes, no elegimos Brasil por ser el mayor productor, sino por su capacidad de ofrecer cafés con historias auténticas, perfiles sensoriales irresistibles y un compromiso con la tierra. Cada taza es un puente entre el origen y el consumidor, y estamos orgullosos de que formes parte de esta experiencia.

0 comentarios

Dejar un comentario