Cómo catar café en casa como un profesional – Cafestes Gourmet

¡ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A 25€! ¡🔥 10% DE DESCUENTO EN PEDIDOS SUPERIORES A 40€ 🔥!

Cómo catar café en casa como un profesional

Publicado el junio 10 2025

Cómo catar café en casa como un profesional

Introducción: El arte de saborear con conciencia

Catar café es mucho más que probar una bebida. Es aprender a prestar atención, a escuchar con el paladar y a conectar con el origen, el proceso y la historia de cada grano. En Cafestes creemos que cualquier persona puede entrenar sus sentidos y vivir esta experiencia desde casa, sin necesidad de herramientas caras ni formación previa. Solo hacen falta ganas, curiosidad y un café de verdad.


Qué significa realmente catar café

Una experiencia sensorial completa

Catar café (tambén conocida como cupping) es el proceso mediante el cual se evalúa de forma metódica el aroma, sabor, cuerpo, acidez y otros atributos del café. Se trata de una práctica habitual en el mundo del café de especialidad para seleccionar lotes, identificar perfiles y mantener la calidad.

No hace falta ser barista

Aunque los profesionales utilizan técnicas estandarizadas y equipamiento preciso, en casa puedes adaptar esta experiencia a un formato accesible y enriquecedor.


Qué necesitas para catar en casa (versión minimalista)

Herramientas básicas:

  • 2 o 3 tipos de café de especialidad (idealmente de orígenes distintos)

  • Molinillo (preferiblemente manual, de muelas)

  • Tazas o cuencos de cristal o cerámica

  • Cuchara sopera

  • Agua filtrada

  • Hervidor o cazo

  • Temporizador (puede ser el del móvil)

  • Papel y boli (para tomar notas)

Consejo Cafestes:

Elige cafés con perfiles contrastados. Por ejemplo: un Etiopía afrutado, un Brasil suave y un Colombia con acidez media. Te ayudarán a percibir diferencias claras.


Paso a paso para una cata casera con sentido

1. Muele justo antes de empezar

Muele los granos en un punto medio-grueso (tipo prensa francesa). Necesitarás unos 12 gramos por taza. El aroma al moler ya te dará pistas del perfil.

2. Evalúa el aroma en seco

Acércate a cada taza con el café molido y huele profundamente. Haz anotaciones: ¿notas a frutos secos? ¿Cacao? ¿Cítricos? Este paso entrena tu memoria olfativa.

3. Añade el agua caliente

Vierte agua a unos 92-94ºC sobre el café molido (aprox. 200 ml). Deja reposar sin remover durante 4 minutos.

4. Rompe la costra y vuelve a oler

Con la cuchara, rompe la capa que se forma arriba. Aparecen nuevos aromas más intensos. Respira hondo y toma nota.

5. Cata a sorbos

Retira los restos con la cuchara. Luego, con la misma cuchara, sorbe pequeñas cantidades de café (como si aspiraras la sopa). Esto ayuda a que el líquido se distribuya por toda la lengua. Evalúa:

  • Acidez: ¿Es brillante, suave o picante?

  • Cuerpo: ¿Ligero como té o denso como chocolate?

  • Sabor: ¿Detectas notas dulces, florales, amargas?

  • Postgusto: ¿Cómo evoluciona el sabor después de tragar?

 


Cómo entrenar tu paladar con el tiempo

Practica comparando

Catar dos o más cafés a la vez te permite notar diferencias sutiles con más facilidad. No busques tener la razón: busca sensaciones y patrones.

Usa referencias del día a día

Oler frutas, especias, pan tostado, chocolate... todo suma. Cuanto más amplio sea tu "banco de memoria sensorial", más matices identificarás.

Anota y repasa

Llevar un pequeño diario de catas te ayudará a recordar, afinar y disfrutar más. Escribir es otra forma de saborear.


Por qué vale la pena catar café en casa

Reconectar con lo que tomamos

En un mundo de prisas y cafés automáticos, parar a saborear cambia la relación que tenemos con esta bebida. La cata nos invita a estar presentes.

Educar el gusto es ampliar el disfrute

Aprender a diferenciar perfiles te hace elegir mejor y disfrutar más. También te conecta con el trabajo de agricultores, tostadores y toda una cultura cafetera.

Convertir lo cotidiano en experiencia

No necesitas un curso de sommelier para convertir tu desayuno en un momento de descubrimiento. Con una buena taza, ya tienes el escenario perfecto.


Conclusión: tu paladar es tu mejor herramienta

Catar café en casa no es una excentricidad, es un gesto de atención. No se trata de acertar, sino de sentir. En Cafestes creemos que cada café tiene una historia, y que vale la pena aprender a escucharla. Empieza con lo que tienes, confía en tus sentidos y disfruta del viaje. Quién sabe, puede que tu café favorito de la vida esté en la próxima taza.

 

1 comentario

  • Salvador

    Salvador

    June 13, 2025

    Bon dia Albert i família
    Sempre faig una lectura del que publiqueu, però avui és diferent, havia vist alguna cata de cafè, però no tot el ritual de la preparació, interessant.
    Salutacions

Dejar un comentario